La casa Velazquez de Madrid organitza un seminari sota el títol “El libro ilustrado en España. Historias de contenidos y continentes (siglos XVIII-XX)”. Aquest vol ser un punt de reflexió sobre la confrontació del valor del llibre depenent del contingut o el continent. Es consideren les diferents valoracions que es poden donar des del punt de vista dels col·leccionistes o admiradors d’art, i dels estudiosos interessats en el coneixement que aporten els continguts.
En els propers mesos es duran a terme dues sessions d’aquest seminari amb el següent programa:
Viernes 3 de febrero de 2012. Real Biblioteca, Palacio Real
Especifidades del libro ilustrado
9h-14h
Saludo institucional
Apertura
MARÍA LUISA LÓPEZ-VIDRIERO (Directora de la Real Biblioteca)
Introducción
MARIE-LINDA ORTEGA (Université Paris III)
10h-14h
VALENTÍN MORENO (Real Biblioteca)
Contenido, procedencias y sentido de la colección en la biblioteca privada del Rey
JOAQUÍN DÍAZ (Fundación J. Díaz)
Los libros ilustrados de indumentaria popular española
Pausa
MARÍA LUISA LÓPEZ-VIDRIERO (Real Biblioteca)
La mujer ilustra su vida: sobre los libros personales de las infantas
MARÍA DEL CARMEN SIMÓN PALMER (CSIC, Madrid)
La ilustración en los libros de cocina españoles
Viernes 23 de marzo de 2012. Casa de Velázquez
El diálogo escritor/artista
10h-10h30
Apertura
JEAN-PIERRE ÉTIENVRE (Director de la Casa de Velázquez)
Introducción
MARIE-LINDA ORTEGA (Université Paris III)
10h30-14h
MARÍA DEL MAR LOZANO BARTOLOZZI (Universidad de Extremadura)
La complicidad entre el escritor y el dibujante, investigaciones en el ámbito madrileño entre 1910 y 1936
FRANCESC FONTBONA (Biblioteca de Catalunya)
Jaume Pla: el vengador del ilustrador
Pausa
JOAN JORDÀ (artista)
La experiencia del ilustrador
16h-17h30
Diálogos con los artistas de la Academia Francesa de Madrid-Casa de Velázquez